Desde hace mucho tiempo el ser
humano ha buscado una manera de pensar y actuar hacia la creación de riqueza.
Hoy en día el mundo exige de nosotros los seres humanos capacidades y
habilidades que nos conviertan en personas competentes.
En definitiva el
emprendimiento es la actitud que adoptan las personas o aptitud para cumplir
nuevas metas o embarcarse en nuevos proyectos, seguir su propio camino tomar su
decisión para dejar de ser dependientes de una empresa, para aumentar sus
ingresos o mejorar sus expectativas salariales. El emprendimiento nos motiva,
nos inspira al ver que paso a paso vamos logrando más objetivos y cumpliendo
nuestras metas y que al no estar satisfechos con lo que hemos logrado
seguiremos haciendo el máximo esfuerzo para ser cada día mejores en lo que nos
dediquemos.
Para llevar a cabo el tema
necesitamos saber que es emprender, es ir más
allá de nuestros sueños y metas, es buscar y descubrir cosas que cambien
al mundo que ofrezca bienestar a las personas y así mismo. Para adquirir
y satisfacer nuestras necesidades básicas y complementarias abrir las puertas
para el empleo y nuestra estabilidad económica y la de los demás ya que se
genera nuevas oportunidades.
El emprendedor social es aquella persona que tiene
una visión de compromiso para con el cambio, que se siente protagonista ante un
escenario de injusticia y marginalidad y que adopta una posición crítica con
propuestas sólidas para revertir desigualdades.
Si decidimos actuar es decir luchar por nuestros
sueños debemos de trabajar en ciertas cualidades que debe de tener un
emprendedor y cualquier persona puede aprender es muy importante tener la
capacidad de ser líder que transforme e influya en las personas con su
comunicación, su responsabilidad, su creatividad etc
El emprendedor es autónomo, dispuesto al cambio,
asume riesgos, decidido, flexible, persistente, tiene la motivación al logro y
confía en sí mismo.
El mundo en la actualidad está
diseñada para personas emprendedoras, respetuosas, innovadoras, capaces de
trabajar y trabajar hasta lograr el éxito para sí mismo, su familia y su
entorno, para lograr esto se necesita tener siempre presente nuestras ideas o
sueños, afrontar las dificultades y trabajar con pasión y amor para lo que se quiere.
En conclusión el
emprendimiento no es nada más que una solución a los problemas que enfrenta una
persona u o sociedad cada día este salvavidas nos salva del mar de los
problemas económicos ya que el emprendimiento está diseñado para ayudar a las
personas en los momentos de crisis y también otra finalidad es para poder
concebir nuestros sueños ya que una es emprendedora en el momento que tiene una
ideas. Una persona con cualidades de un emprendedor, triunfara y lograra una
estabilidad económica para una buena calidad de vida.
Reflexión de la película Los Piratas de Silicon
Valley
En la vida tenemos
que dar los méritos a quien en verdad les pertenecen, en esta película los
méritos se los atribuían los personajes principales, el señor Steve Jobs y Bill
Gates, solamente porque supieron vender un producto no iniciado por ellos sino
que fue modificado por varios expertos y estos personajes supieron venderlo al
mejor postor.
Nos
muestra el nacimiento de dos de las empresas con más reconocimiento en el mundo
de la tecnología. Detrás de su creación, vemos el contexto de los negocios; un
ambiente violento lleno de hipocresías, engaños, traiciones y juegos sucios.
Pero sobre todo, no enseña cómo es que empleando estos recursos de manera
inteligente, es posible alcanzar metas.
Me ha llamado la atención la gran competitividad que
hay dentro del mercado de los ordenadores. Como éstos están en continuo
progreso y cambio, están todos pendientes de qué va a innovar uno para luego
innovar ellos otro mucho mejor que ese. Steve de Apple y Bill de Microsoft son
un ejemplo muy claro de esa competitividad a la que me refiero. Pienso que son
personas muy ambiciosas, que quieren revolucionar al mundo con sus innovaciones
tecnológicas e incluso diría que son un poco despiadados en el sentido de que
son muy exigentes y lo único que les importa es triunfar y llegar a sus
objetivos. La verdad es que a pesar de esta competitividad y esos rasgos, ellos,
junto con sus compañeros, se esforzaron por conseguir algo que ellos sabían que
podían hacer y demostrárselo a la sociedad con sus grandes innovaciones y
mejoras que les llevaron al éxito, siendo, Bill, por ejemplo, uno de los más
ricos del mundo gracias a todo ello. Además, actualmente Apple y Microsoft
tienen un gran prestigio en el mundo de los ordenadores.
Me
preocupa pensar que sólo así es como se llega al éxito. Se lo valioso que es el
trabajo que realizan, ya que ahora mismo yo utilizo sus productos, que no sólo
facilitan mi trabajo, sino que en ocasiones, lo mejoran. Pero es
complicado pensar, que sólo así los grandes genios puedan desarrollar su
potencial y hacerlo una realidad, crear tecnología que beneficie o que
potencialice las capacidades del hombre. ¿Qué sería de la fusión de ideas?
¿Cómo mejoraría la calidad de un producto en vez de competir por la gloria, en
una absurda guerra de egos? Porque finalmente la película muestra que
conscientes o no, se necesitaron unos de otros para mejorar la tecnología:
Apple lo hizo con Xerox y Windows con Apple. ¿Qué grado de evolución tendría la
tecnología en este momento? Siguen sin ser suficientes las justificaciones para
aprobar este entorno.No es que esté en contra de las empresas, es el método que
utilizan el que crea un fuerte rechazo en mí, hacia ellas. Es un ámbito hostil
y falso, pero es una realidad que es necesario ver.
Es
sorprendente ver cómo es que funciona una parte de las relaciones en el
ambiente de las grandes empresas, pero no creo que sea la única forma de lograr
las metas. Existen otras formas de lograr la comunicación entre las empresas,
los empresarios y sus empleados. En lugar de buscar siempre pisarse unos a
otros, deberían de empezar a emplear la sinergia, en el cual todos ganan, es
decir, buscar una ganancia más general, en lugar de sólo buscar la
individualidad. Tampoco dudo que exista este método, pero es evidente que el
dominante es el primero. La película abre las puertas para ver más allá de la
apariencia, para observar, comprender y ¿por qué no? Aprender el entorno. Es
más que evidente el éxito de estas empresas en el ámbito internacional y es
posible rescatar todas las perspectivas, tanto las positivas, como las
negativas. Retomar las que nos puedan servir, como la perseverancia, el
esfuerzo, entusiasmo, etc. Así como evitar o desechar las que saquen a flote
los más despreciables defectos del ser humano, como el pisotear a los demás,
sobre todo a los que consideras tus amigos y compañeros más fieles.
Ensayo de emprendimiento
Reviewed by Monita
on
marzo 07, 2018
Rating:
