Es un tributo de carácter
municipal, directo, que grava a las personas naturales o jurídicas y a las sociedades de hecho en desarrollo de
actividades industriales, comerciales y de servicios de manera permanente u
ocasional, con o sin establecimiento de comercio. (Definición Ley de 14 de 1983
Art. 32)
EVOLUCIÓN HISTÓRICO – NORMATIVA
El impuesto de industria y comercio nace en Colombia en
1826 cuando se estableció una contribución industrial mediante la cual se
obliga a todas las personas que desarrollaban actividades industriales,
comerciales, artes y oficios, a obtener una patente de funcionamiento.
Este régimen perdura sin variaciones hasta 1913, cuando
se promulgò la ley 97 la cual autorizo la creación del impuesto de las
patentes, para bogotà, Distrito capital; y esta fue replicada a los demás
municipios bajo la Ley 84 de 1915, Ley 72 de 1926 y Ley 89 de 1936
¿POR QUÉ SE PAGA EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO?
Porque el Estado busca obtener
recursos para cubrir sus necesidades a través de impuestos creados por el mismo
de acuerdo a un plan de desarrollo. Estos ingresos corresponden a ingresos
corrientes tributarios, en este caso a un impuesto municipal.
HECHO GENERADOR (Art 27 del Acuerdo
057 de 16 de diciembre 2013 Quibdó-Choco)
El hecho generador del impuesto
de industria y comercio está constituido por el ejercicio o realización directa
o indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios en la
jurisdicción del municipio de Quibdó ya sea que se cumpla de forma permanente u
ocasional en inmueble determinado con establecimiento de comercio o sin ello.
¿CUÁLES SON LOS CONTRIBUYENTES QUE ESTÁN OBLIGADOS A PAGAR EL IMPUESTO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO?
Toda persona natural o jurídica
que en jurisdicción de un municipio determinado ejerza una actividad
industrial, comercial o de servicios, con o sin establecimiento, debe
registrarse en Industria y Comercio y pagar el impuesto correspondiente a su
actividad.
INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE INDUSTRIA Y
COMERCIO ART 44
Los
contribuyentes del impuesto de industria y comercio están obligados a
registrarse ante la secretaria de hacienda municipal o a través del centro de
atención empresarial ubicado en la cámara de comercio del choco dentro de los
30 dias siguientes a la iniciación de las actividades gravadas diligenciando el
formulario para tal fin.
PARAGRAFO 1 El
inicio de la actividad gravada se determina por la fecha de la matricula en el
registro mercantil.
ACTIVIDAD INDUSTRIAL art 28
Se refiere a la producción,
extracción, fabricación, manufactura, confeccion, preparación, reparación,
ensamblaje de cualquier clase de materiales y bienes y en general cualquier
proceso de transformación por elemental que sea.
ACTIVIDAD COMERCIAL ART 29
Se refiere a la destinada al
expendio compraventa o distribución de bienes y mercancías, tanto al por mayor
como al por menor y las demás
actividades definidas como tales por el código de comercio.
ACTIVIDAD DE SERVICIOS ART 30
Se refiere toda tarea, labor o
trabajo ejecutado por persona natural o jurídica o por sociedad de hecho sin
que medie relación laboral con quien lo contrata, que genere una
contraprestación en dinero o en especie.
NOTA: los contribuyentes de
industria y comercio que de acuerdo a su declaración privada cancelen la
totalidad del impuesto de industria y comercio antes del 30 de marzo de la
respectiva vigencia fiscal tendrán un incentivo a manera de descuento del 5%
del total del impuesto. (art 31 parágrafo 1
ART 34
ACTIVIDADES NO SUJETAS
ACTIVIDADES NO SUJETAS
A. La
producción primaria, agrícola, ganadera, y avícola sin que se incluyan la
fabricación de productos alimenticios o de toda industria donde haya un proceso
de trasformación por elemental que este sea.
B. La
producción nacional de artículos destinados a la exportación.
C. La
educación publica, las actividades de beneficiencia, culturales y/o deportivas,
las actividades desarrolladas por los sindicatos, por las asociaciones
profesionales y gremiales sin animo de lucho, por los partidos políticos y los
servicios prestados por los hospitales adscritos o vinculados al sistema
nacional de salud.
D. La
primera etapa de la transformación realizada en predios rurales cuando se trate
de actividades de producción agropecuaria con excepción de toda industria donde
haya transformación, por elemental que esta sea.
E. Las
de transito de los artículos de cualquier genero que atraviesen por el
municipio de quibdo, encaminadas a un lugar diferente del municipio consagradas
en la ley 26 de 1904.
Paragrafo
1: cuando las entidades a que se refiere
en el literal c de este articulo, realicen actividades industriales y
comerciales serán sujetos del impuesto de industria y comercio respecto a tales
actividades.
Paragrafo 2:
quienes realicen las actividades no sujetas de las que tratan este articulo no
estarán obligados a registrarse, ni presentar declaración de industria y
comercio.
¿Todos los municipios cobran el
mismo impuesto por una actividad similar?
No. Los Municipios se acogen a un
rango determinado, y dentro de éste aplican la tarifa determinada en milajes
(1000) para las actividades industriales, comerciales y de servicios.
Sobre la base gravable se aplica
la tarifa que determinen los Concejos Municipales dentro de los siguientes
límites:
• Del 2 al siete por mil (2 - 7 x
1.000) mensual para actividades industriales y,
• Del 2 al diez por mil (2 -10 x
1.000) mensual para actividades comerciales y de servicios. (Art. 33 Ley 43 de
1983)
¿Cuál es la base para calcular el impuesto de
Industria y Comercio?
El impuesto de Industria y
Comercio correspondiente a cada periodo gravable, se liquida con base en los
ingresos netos del contribuyente obtenidos durante este período.
Para determinar estos ingresos,
se toma la totalidad de los ingresos ordinarios y extraordinarios, y se le
restan los correspondientes a actividades exentas y no sujetas, así como las
devoluciones, rebajas y descuentos, exportaciones y la venta de activos fijos.
OBLIGACIÓN Y
PLAZO PARA DECLARAR art 38
Los
contribuyentes de industria y comercio deberán presentar las declaración y
liquidación privada correspondiente a las actividades del año inmediatamente
anterior en la forma y lugar que establezca la secretaria de hacienda municipal
entre el 1 de enero y 31 de marzo de cada año.
ANTICIPO DE
IMPUESTO ART 41
Los
contribuyentes de industria y comercio liquidaran y pagaran a titulo de anticipo un 20% del valor
determinado como impuesto en su declaración privada, suma que deberá cancelarse
dentro de los mismo plazos establecidos para el pago del respectivo impuesto.
Este monto será descontable del impuesto a cargo del contribuyente en el año o
periodo gravable siguiente.
¿Qué sucede si una empresa
desarrolla diferentes actividades en un mismo municipio?
Si el contribuyente desarrolla
varias actividades se debe determinar la base gravable de cada una de ellas y
aplicar la tarifa correspondiente, el resultado de cada operación se debe sumar
para determinar el impuesto a cargo.
¿Igualmente cómo se declaran los
diferentes establecimientos de comercio que posea una empresa en una misma
ciudad?
Se debe presentar una sola
declaración privada informando el total de ingresos de todos los
establecimientos y relacionando cada uno de ellos.
¿En qué municipio declara una compañía que
posee establecimientos en diferentes municipios?
Las empresas que tienen sede
fabril, declaran en el domicilio de la sede fabril.
Para el pago del impuesto de
Industria y Comercio sobre las actividades industriales, el gravamen sobre las
actividades industriales se pagará en el municipio donde se encuentre ubicada
la fábrica o planta industrial, teniendo como base gravable la comercialización
de la producción. (Art 77 Ley 49 1990)
Si la actividad es comercial o de
servicios se declara en cada municipio donde se desarrollen dichas actividades.
QUE ES EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Reviewed by Unknown
on
junio 24, 2015
Rating:
